Aprende análisis financiero sin complicaciones técnicas

A veces miramos los números de nuestro negocio y no vemos más que cifras dispersas. Aquí te ayudamos a entenderlos de verdad — qué significan, cómo se conectan entre sí, y qué decisiones puedes tomar a partir de ellos. Nuestro programa está pensado para personas ocupadas que necesitan respuestas claras sin jerga innecesaria.

Ver detalles del programa
Análisis de datos financieros en escritorio profesional

Cómo estructuramos tu aprendizaje

Estados financieros reales

Trabajamos con documentos de empresas reales (anonimizados, claro). Nada de ejercicios inventados que nunca vas a encontrarte en la vida real. Aprenderás a leer balances, flujos de caja y cuentas de resultados tal como llegan a tu mesa.

Ratios que realmente importan

Existen docenas de ratios financieros, pero solo unos pocos te dicen algo útil sobre tu situación. Te enseñamos cuáles vale la pena calcular según tu sector y qué hacer cuando los números no te gustan tanto como esperabas.

Casos prácticos comentados

Cada semana analizamos un caso diferente — desde pequeños negocios hasta empresas medianas. Discutimos qué harías tú en esa situación y qué opciones existen realmente. Sin soluciones mágicas ni promesas imposibles.

Sesión de trabajo con documentos financieros
Análisis de métricas empresariales

Cómo avanzamos juntos

1

Entiendes tu punto de partida

Antes de empezar, hacemos una evaluación honesta de dónde estás. No para juzgarte, sino para adaptar el contenido a lo que realmente necesitas aprender. Quizás ya dominas algunas áreas y necesitas profundizar en otras.

2

Sesiones enfocadas en problemas concretos

Cada módulo aborda un desafío específico. Cómo identificar problemas de liquidez antes de que sean críticos. Cómo interpretar tendencias en tus márgenes. Cómo evaluar si una inversión tiene sentido para tu situación particular.

3

Práctica con tus propios datos

Lo más valioso es cuando aplicas lo aprendido a tu propia empresa. Te damos plantillas y guías para analizar tus números de forma estructurada. Y sí, surgen preguntas específicas — para eso estamos disponibles durante el programa.

4

Seguimiento posterior

El programa acaba en febrero de 2026, pero el acceso al material permanece. Además, organizamos sesiones trimestrales opcionales para revisar casos nuevos y actualizar conocimientos según cambios regulatorios o de mercado.

Quién está detrás del programa

Honestamente, este contenido surge de años de ver las mismas dificultades una y otra vez. Empresarios inteligentes que toman decisiones a ciegas porque nadie les explicó cómo leer sus propios números.

Retrato profesional de Froilán Velázquez

Froilán Velázquez

Analista financiero y formador desde 2011

He trabajado con más de ciento cincuenta empresas en Castilla y León, y siempre me sorprende cuánta información útil está ahí, en sus propios documentos, esperando a que alguien la interprete correctamente. Este programa es lo que me hubiera gustado encontrar cuando empecé — claro, directo, y enfocado en lo que puedes hacer con la información que ya tienes.

Conoce más sobre nosotros